La madera ha sido un pilar fundamental en la construcción de ciudades como Madrid desde el siglo XVI hasta bien entrado el siglo XX. Sin embargo, el paso del tiempo y las variaciones climáticas pueden comprometer la integridad de estas estructuras, llevando a la degradación de vigas y forjados. Cuando una viga de madera se pudre, se requiere una intervención profesional para asegurar la estabilidad y seguridad del edificio. En este artículo, abordaremos las causas de este deterioro y las soluciones expertas para la reparación de vigas de madera.
¿Qué puede provocar que una estructura de madera se pudra?
La principal causa de la pudrición en vigas y otros elementos de madera es la humedad persistente. Estas condiciones de humedad no solo debilitan la madera directamente, sino que también crean un ambiente propicio para la proliferación de plagas xilófagas, como la carcoma y las termitas, entre otras. Estos insectos se alimentan de la celulosa de la madera, y si su actividad no se controla a tiempo, pueden causar daños estructurales severos, comprometiendo la totalidad o una parte significativa de la edificación.
Ante la detección de estos problemas, es importante actuar con rapidez. La primera medida debe ser la contratación de profesionales especializados en el control de plagas. Una vez erradicada la infestación, se debe proceder a una evaluación exhaustiva por parte de expertos en rehabilitación de estructuras de madera para determinar el alcance del daño y las acciones correctivas necesarias.
Enlaces de interés: Tipos de reparación de vigas de madera: una guía para cada problema
El proceso de reparación de vigas de madera
Cuando las vigas de madera presentan un grado avanzado de pudrición o han sido gravemente afectadas por plagas, la solución más común y segura es la sustitución de los elementos dañados. Este proceso se enmarca dentro de una rehabilitación estructural integral.
Para reparar una viga de madera, debe apuntalarse todo el forjado para extraerla y colocar una nueva. Este proceso debe realizarse con precaución y siempre asegurando que la transmisión de las cargas en el resto de la estructura de madera se haga con la debida diligencia y de forma adecuada para evitar problemas en dicha estructura.
Si hay varias vigas de madera podridas, el proceso deberá repetirse de la misma manera, cambiando las cargas para un ajuste perfecto en todo momento.
En Umavial, contamos con experiencia en la rehabilitación de madera en Madrid y somos especialistas en la reparación de vigas de madera dañadas. Ponemos a su disposición nuestro conocimiento y las soluciones más efectivas para resolver los desafíos estructurales que puedan presentar sus edificaciones de madera.
¿Necesitas evaluar o reparar las vigas de madera de tu edificio?